¿Tu perfil en redes sociales es realmente privado? 1 de cada 3 jóvenes no lo sabe.

En un mundo cada vez más conectado, la privacidad digital se ha convertido en una prioridad, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Sin embargo, según un estudio reciente de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), 1 de cada 3 jóvenes (el 33 %) no sabe si su perfil en redes sociales es realmente privado.
Este desconocimiento los expone a riesgos como el robo de identidad, el acceso no autorizado a su información personal o incluso el acoso digital.
¿Por qué es importante saber configurar la privacidad en redes sociales?
Configurar correctamente la privacidad de nuestras redes sociales no solo protege datos como el número de teléfono, ubicación o fotos, sino que también garantiza que solo las personas deseadas puedan acceder al contenido compartido. Además, limita el alcance de mensajes malintencionados y contribuye a construir una identidad digital segura.
Algunos riesgos de no tener el perfil privado o mal configurado son:
- Que extraños accedan a tus publicaciones, fotos o comentarios.
- Que se recopile tu información para usos no autorizados.
- Que seas más vulnerable al ciberacoso o grooming.
¿Cómo aprenden a protegerse en CODI: Tecno Aventuras?
En CODI: Tecno Aventuras, los participantes reciben formación práctica y adaptada a su edad sobre cómo:
- Configurar la privacidad en redes como Instagram, TikTok o WhatsApp.
- Elegir contraseñas seguras y activar la verificación en dos pasos.
- Entender qué información es segura para compartir y cuál no.
- Gestionar su imagen digital y tomar el control de su identidad online.
Todo esto se realiza a través de talleres, juegos, actividades en grupo y casos reales para que el aprendizaje sea significativo y útil.
Un uso consciente de las redes empieza por la privacidad
Saber con quién compartes tu información digital es tan importante como saber qué compartes. En CODI: Tecno Aventuras, enseñamos a niños y jóvenes a tomar decisiones responsables y a desenvolverse con confianza en el entorno digital.
Si te interesa este tema, también puedes leer nuestro post sobre cómo prevenir la violencia digital entre jóvenes y cómo afecta su autoestima.
Inscripción abierta y gratuita
CODI: Tecno Aventuras es un programa gratuito dirigido a jóvenes de 9 a 17 años, con sesiones diseñadas para empoderarlos digitalmente. Las plazas son limitadas, así que no dejes pasar la oportunidad de que tus hijos aprendan a protegerse en internet.